La organizadora y coach Karen Schmidt nos brinda tres pautas para incorporar la organización en el espacio de estudio de los pequeños de la casa y así incrementar nuestro bienestar en el hogar.
Debido a la pandemia que nos encontramos enfrentando, la casa se ha vuelto nuestro lugar seguro. Pero además de esta función de “barrera”, ¿sabías que nuestra casa contribuye a nuestro bienestar? En la más reciente edición de “The GoodHome Report”, elaborado por el Happiness Research Institute y Kingfisher, se encontró que el hogar contribuye en un 15% a la felicidad de las personas, 2 puntos por debajo de la salud mental (17%) y por encima de otras variables como la salud física (14%), el dinero (6%) o el empleo (3%)
Nuestra casa contribuye directamente con nuestro orgullo (nuestra casa se ve bien) y confort (se siente bien). Sin embargo, durante el 2020 una de los principales cambios en los hogares peruanos fue la incorporación de las clases remotas. Esta nueva modalidad hizo que muchos padres adaptaran nuevos espacios, muebles y rutinas de una manera súbita.
Hoy, que volvemos a preparar motores para el nuevo año escolar 2021, Karen Schmidt, coach y organizadora junto a Sodimac Homecenter nos comparten las tres claves de la organización para los espacios de estudio y así empezar con el pie derecho las clases en casa:
- Un descarte consciente y constante evita que se acumulen cosas innecesarias en el espacio. Revisemos qué tareas, impresiones, cuadernos o dibujos del año pasado podemos descartar para darle paso a las nuevas obras de arte de nuestros engreídos.
- Las mejores piezas de arte o logros académicos se pueden atesorar en lugar especial, por ejemplo, una caja de recuerdos. Una gran opción es digitalizar las piezas y guardarlas en la nube. Así reducimos la ansiedad que nos puede generarnos “dejar ir” estos recuerdos.
- Además, revisa el estado de los útiles que ya tenemos en casa. Si ya no funciona, desechemos. Esto nos permitirá también saber con seguridad qué tenemos en casa y comprar únicamente los reemplazos necesarios.
- Agrupa los objetos por categorías, que pueden ser por tipo/material/uso o también por dueño, en caso el espacio sea compartido entre hermanos. Luego encuentra un lugar para cada categoría dependiendo de su frecuencia de uso.
- Crea zonas para cada categoría con la ayuda de organizadores, revisteros, gaveteros o canastas. Utiliza etiquetas visibles y divertidas para el rápido reconocimiento de cada zona o categoría. El uso de colores para diferenciar zonas o categorías es muy útil para niños pequeños.
- Asigna un lugar a las cosas recibiendo siempre el input de los chicos sobre lo que les funciona mejor. Finalmente ellos usarán el espacio. Si nos los incluyes en el proceso, podrías terminar organizado el espacio para tus necesidades, y no necesariamente la de ellos.
- El lugar que le asignamos a las cosas debe tener sentido con nuestras actividades y necesidades. Escojamos ubicaciones que sean accesibles para nuestros pequeños, tomemos en cuenta su altura.
- Pensemos qué necesitan tener a la mano y qué cosas pueden permanecer guardadas. Esto les permitirá sentirse más autónomos e incluso mejorar su productividad en el estudio. Por ejemplo, deja sobre el escritorio únicamente los útiles que uses en el día a día, y uno por categoría. El resto pueden ir en los cajones del escritorio
“Les recomiendo capitalizar este tiempo en casa para aplicar junto a nuestros pequeños las bases de la organización. Podemos lograr un gran impacto en su actitud hacia el estudio, rendimiento y además les permitirá adoptar responsabilidad sobre su espacio.”, remarca la especialista.
Empresa líder del sector Mejoramiento del Hogar. Tiene más de 15 años de presencia en el país con marcas como: Sodimac Homecenter, Sodimac Constructor y Maestro. Forma parte del holding Falabella.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
MÁS DE 48,000 ESPECIALISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN SE CAPACITARON DE MANERA GRATUITA EN EL PAÍS
Después de cuatro años, volvió de manera presencial La Gran Feria de Capacitación, el evento gratuito más grande de Latinoamérica dirigido a los especialistas del sector construcción y capacitó a m...
VUELVE EL EVENTO DE CAPACITACIÓN MÁS GRANDE DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
Luego de varios años por la pandemia, vuelve La Gran Feria de la Capacitación en formato presencial, el evento gratuito más grande de Latinoamérica dirigido a los especialistas del sector construcción
SODIMAC CELEBRA SU LLEGADA A INDEPENDENCIA
Sodimac llega a Plaza Norte en el distrito de Independencia con una propuesta completa de productos y servicios para el mejoramiento del hogar. El evento de inauguración al público se llevará a ca...
Vive la Copa América: recomendaciones para disfrutar de la fiesta del fútbol en casa
Con la llegada de la Copa América, el torneo más esperado del fútbol de nuestro continente, Sodimac nos comparte sus recomendaciones para que los aficionados disfruten al máximo de los partidos des...
Descubre con Sodimac cómo celebrar a cada tipo de papá
Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina, muchos están en la búsqueda de regalos para sorprender a todos los tipos de papá. Sin embargo, el Día del Padre no solo se trata de regalar, sino de ...