Una estación de trabajo diseñada de manera ergonómica nos permitirá preservar nuestra salud a largo plazo y así prevenir posibles problemas de postura o enfermedades
La modalidad de trabajo remoto continúa para muchos a fin de cuidar nuestra salud y evitar traslados al lugar de trabajo. Sin embargo, esto implica estar sentados frente a su ordenador, día tras día durante largos períodos, lo que puede dañar nuestro cuerpo y conlleva el riesgo de generar diversos dolores y enfermedades. Entre ellos, problemas de postura causados por oficinas mal equipadas, problemas cardiovasculares y digestivos, los cuales pueden agravarse por la falta de ejercicio y la mala alimentación.
Por el contrario, contar con una estación de trabajo diseñada de manera ergonómica nos permitirá preservar nuestra salud a largo plazo y así prevenir posibles problemas de postura o enfermedades. De manera que, la especialista en ergonomía y vicepresidenta de la Sociedad Peruana de Ergonomía, Mirtha Mestanza nos brinda a continuación algunas recomendaciones junto a Maestro para prevenir estos malestares y trabajar en un espacio adecuado dentro de casa:
- Un espacio de trabajo no solo necesita una silla ergonómica. Las condiciones ambientales óptimas (iluminación, temperatura, ruido, ventilación y vibración) son factores igual de importantes. En lo que concierne a la iluminación, por ejemplo, se debe privilegiar la luz natural, pero si no ésta no es suficiente, se pueden complementar con iluminación artificial blanca como lámparas LED que además tienen un bajo consumo de energía.
- La ubicación del mouse y teclado influye en la solicitación de tendones. Cuando el músculo es sobre utilizado (muy solicitado) por gestos repetitivos, posturas estáticas prolongadas o esfuerzos excesivos, los tendones se pueden hinchar y producir dolor. Esto se llama tendinitis.
- La altura del plano de trabajo y la ubicación de la pantalla determina la solicitación de los músculos del cuello. Estos últimos permiten los movimientos y posturas de la cabeza: flexión, flexión lateral, torsión y extensión de la cabeza. Cuando la cabeza esta agachada, ésta soporta aproximadamente el 9% del peso del cuerpo, generando que los músculos del cuello y de lo alto de la espalda se encuentran en sobretensión. Si esto se da en un prolongado tiempo puede generar malestares y hasta la cervicalgia. Un monitor con altura regulable, un soporte de laptop, un teclado y mouse nos puede ayudar a prevenir dichas molestias.
- Los gestos repetitivos de la mano, sumado a posiciones difíciles, perturban la lubricación de vainas tendinosas (cobertura de los tendones), las cuales producen inflamación y generan una compresión del nervio mediano. Si esta situación se prolonga aparecerá el síndrome del túnel carpiano. Para prevenirlo se recomienda un escritorio que permita tener los antebrazos paralelos al piso, conservar los codos cerca del tronco y mantener las manos y las muñecas siguiendo la línea de los antebrazos.
“Una mala postura, una falta de ejercicio y un lugar de trabajo incómodo pueden tener un impacto en el cuerpo a largo plazo como: defectos de postura y trastornos musculoesqueléticos; depresión y agotamiento; enfermedades respiratorias; trastornos digestivos; dolor de cabeza; enfermedades cardiovasculares, entre otros. Por otro lado, un espacio de trabajo bien implementado permite promover la productividad y la satisfacción de los empleados. Finalmente, recuerde prestar atención al respeto a las pausas durante la jornada, a una alimentación sana y la actividad física”, añade la especialista.
Empresa líder del sector Mejoramiento del Hogar. Tiene más de 15 años de presencia en el país con marcas como: Sodimac Homecenter, Sodimac Constructor y Maestro. Forma parte del holding Falabella.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/210733-proteja-su-cuerpo-de-dolores-causados-por-el-trabajo-remotoTemas relacionados
Noticias relacionadas
MÁS DE 48,000 ESPECIALISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN SE CAPACITARON DE MANERA GRATUITA EN EL PAÍS
Después de cuatro años, volvió de manera presencial La Gran Feria de Capacitación, el evento gratuito más grande de Latinoamérica dirigido a los especialistas del sector construcción y capacitó a m...
VUELVE EL EVENTO DE CAPACITACIÓN MÁS GRANDE DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN LATINOAMÉRICA
Luego de varios años por la pandemia, vuelve La Gran Feria de la Capacitación en formato presencial, el evento gratuito más grande de Latinoamérica dirigido a los especialistas del sector construcción
SODIMAC CELEBRA SU LLEGADA A INDEPENDENCIA
Sodimac llega a Plaza Norte en el distrito de Independencia con una propuesta completa de productos y servicios para el mejoramiento del hogar. El evento de inauguración al público se llevará a ca...
Vive la Copa América: recomendaciones para disfrutar de la fiesta del fútbol en casa
Con la llegada de la Copa América, el torneo más esperado del fútbol de nuestro continente, Sodimac nos comparte sus recomendaciones para que los aficionados disfruten al máximo de los partidos des...
Descubre con Sodimac cómo celebrar a cada tipo de papá
Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina, muchos están en la búsqueda de regalos para sorprender a todos los tipos de papá. Sin embargo, el Día del Padre no solo se trata de regalar, sino de ...