Tener un fondo previsional en una AFP te garantiza un ahorro para obtener una pensión cuando llegue el momento de tu jubilación. Por ello, es importante hacer un seguimiento a tus fondos de ahorro, saber cómo funciona y en qué estado económico se encuentra.
Te compartimos 5 datos básicos que debes saber sobre los aportes que realizas a tu fondo de pensiones:
1. El mes de devengue es el mes que trabajaste y es al que corresponde la obligación de pago. Es decir, si trabajaste en enero, tu mes de devengue será ese mismo mes, pero tu fecha de aporte a la AFP será en febrero.
2. El aporte que realizas mensualmente a tu fondo de AFP depende del sueldo que recibes. En ese sentido, el aporte se conforma de la siguiente manera:
- El 10% de tu remuneración.
- Más la prima de seguro.
- Más la comisión que cobra la AFP por la administración de tu fondo.
- En total, se descuenta de tu sueldo entre el 12.95% a 13.34%.
- Si eres dependiente: tu empleador hará la retención mensualmente del monto que te corresponde para declararlo y pagarlo a tu AFP en los 5 primeros días útiles del mes siguiente.
- Si eres independiente: Eres el encargado de declarar y pagar el monto que has decidido aportar a tu fondo. En tu declaración debes indicar el nivel de ingreso, el cual no debe ser menor a una remuneración mínima vital vigente a la fecha del pago.
4. Si tienes más de un empleo, todos tus aportes van a la misma cuenta donde te encuentras afiliado. En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) el fondo es individual.
5. Es importante hacer seguimiento de tus aportes para verificar que tu empleador esté cumpliendo con el pago correspondiente. Si no lo hiciera, debes informar a tu AFP con un documento, boleta de pago o constancia, que evidencie la retención realizada por tu empleador con el fin de que la AFP pueda realizar las acciones de cobranza administrativa o judicial para recuperar las aportaciones. Según la Asociación de AFP, unas 2,250 entidades públicas deben S/12,912 millones a las cuentas de AFP de sus trabajadores.
La jefe de la Agencia Profuturo AFP Piura, Nilda Ramírez, recuerda la importancia de contar con un ahorro para nuestro futuro. “Es necesario tener un respaldo económico para afrontar necesidades futuras. Mientras más aportes realices a tu cuenta individual de AFP, recibirás una mejor pensión para tu jubilación”.
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
- tel:981346535
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/210698-5-datos-que-debes-saber-sobre-el-aporte-a-tu-fondo-de-afpTemas relacionados
Noticias relacionadas
Profuturo AFP gana séptima licitación para nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones
Profuturo AFP, empresa del Grupo Scotiabank, ha sido adjudicada con la séptima licitación para captar nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), consolidando su posición como una de la...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores (duplicate)
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Bono de Reconocimiento de la ONP: ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Si aportaste durante cuatro años o más a la ONP y después migraste al Sistema Privado de Pensiones (SPP), parte de tus aportes pueden ser trasladados a tu cuenta individual del SPP siempre y cuando...
¿Qué es la Pensión por Sobrevivencia en una AFP?
Las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones muchas veces se preguntan qué pasa con el dinero acumulado en su fondo si ellos fallecen. Para conocer más sobre este tema, Michelle Paulk, ge...