La nueva coyuntura obligó a las empresas a adaptarse de manera veloz dado que las ventas online se dispararon durante el 2020 debido a la pandemia, superando cualquier proyección estimada. De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) las transacciones online alcanzaron los 5600 millones de dólares, durante el 2020 y las ventas crecieron en un 100%.
Para realizar ventas a través de un e-commerce es necesario contar con una plataforma que brinde una solución completa, que facilite la experiencia del consumidor y que cuente con un software sencillo de usar. Sobre todo, en aquellos días como el CYBERWOW donde el volumen de visitas se incrementa exponencialmente.
Por ello, a continuación, Oracle te recuerda algunos aspectos que debes recordar durante todo el proceso a fin de satisfacer al cliente.
- Los clientes deben tener la posibilidad de realizar sus compras o pedidos de manera intuitiva para que la experiencia sea positiva. Además, se debe utilizarun retargeting con una estrategia de marketing digital para volver a impactar al usuario. Tomemos en cuenta la oportunidad de realizar una venta cruzadapara captar la atención del usuario por productos complementarios que estén relacionados, incrementando las ventas y la rentabilidad.
- Es necesario darles facilidades a los usuarios para devolver los productos desde diferentes canales, disfrutando de una experiencia de compra unificada, todo apoyado en una interfaz digital avanzada y simple de usar.
- Cuando la demanda aumenta, la tienda virtualdebe ser capaz de manejar sin problemas un gran volumen de órdenes, gestionar sin problema múltiples configuraciones de productos y precios.
- El centro de órdenes debe ser eficiente y centralizado, así como cumplir con los pedidos y entregarlos a tiempo. A la par que optimizas tu proceso, recuerda que la plataforma de e-commerce que utilizas también debe estar preparada para tus clientes, especialmente para eventos digitales.
- Inclínate por interfaces híbridas y escalable. Busca una plataforma donde puedas alojar diversos tipos de productos. Esto te ayudará cuando decías crecer y expandir tu portafolio.
Asimismo, esto no sería posible si no contamos con una plataforma que nos de la posibilidad de entregar una experiencia de compra positiva, por ello al elegir nuestra plataforma debemos asegurarnos que cuente con las siguientes características:
- Opta por una plataforma económica: Tradicionalmente se usaban soluciones customizadas, elaboradas de cero y on-premise que tienen costos ocultos y requieren mayor inversión en el tiempo. Hoy lo más recomendable es la adquisición de versiones SaaS (software as a service), es decir, modelos de subscripción de plataformas que son escalables, flexibles y menor costo total de propiedad.
- Debe incluir actualizaciones automatizadas. Es ideal que el e-commerce sea fácil de monitorear y se mantenga actualizado automáticamente, consiguiendo de esa forma nuevas funcionalidades.
- Elije una plataforma segura. Verifica que la plataforma cuente con las medidas de seguridad, es decir que proteja los datos personales, como la data bancaria y otras regulaciones. Especialmente haciendo uso de Inteligencia Artificial que pueda estar activa 24x7x365.
Es importante que agilicemos los procesos cumpliendo los pedidos, de esa forma el consumidor se llevará la mejor experiencia de compra satisfactoria y así sabrás que cuentas con una plataforma de e-commerce alineada a las necesidades de tu negocio.
- Sasha Infantas
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- sinfantas@apoyocomunicacion.com
- tel:956470403
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/210616-cyber-wow-basicos-para-implementar-un-e-commerceTemas relacionados
Noticias relacionadas
CREDICORP CAPITAL: CONOCE SU ESTRATEGIA DE RENOVACIÓN TECNOLÓGICA
La firma de servicios financieros se beneficia de Oracle Cloud ERP para fortalecer la trazabilidad de sus procesos administrativos y contables en un 100%.
CASA ANDINA: CONOCE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CADENA HOTELERA MÁS GRANDE DEL PAÍS
Tras los efectos del confinamiento por la COVID-19, Casa Andina realizó una alianza con Oracle para desarrollar una serie de soluciones tecnológicas de gestión financiera y de gestión de recursos h...
Reinvención de los operadores a plataformas de generación de servicios se hará de la mano del Cloud: Oracle.
Oracle ha puesto especial énfasis en la nueva dirección que han tomado las telecomunicaciones y ha creado Oracle Telcos América Latina – una organización diseñada para acompañar a los operadores en...
¡Salud, la prioridad! Precisión y calidad en las soluciones de diagnóstico de PRORADIS con Oracle Cloud
PRORADIS Healthtech acelera los procesos de diagnóstico por imágenes con la infraestructura en la nube de Oracle y atiende a sus pacientes de forma más rápida y segura.
Los consumidores latinoamericanos esperan una experiencia de compra verdaderamente omnicanal en estas fiestas.
Una reciente investigación realizada por Oracle refleja que la mayoría de los clientes desea recibir un servicio consistente y sin fricciones, asegurándose la entrega de su compra en tiempo y forma.