• Los afiliados que no han podido registrar la solicitud de retiro de sus fondos de pensiones, podrán realizar el trámite hasta el 24 de agosto.
El retiro de hasta 4UIT de los fondos de pensiones de las AFP se viene realizando desde el pasado 27 de mayo en función al último dígito del DNI. Sin embargo, muchos afiliados no han podido o aún no deciden registrarse, por lo que Profuturo AFP les recuerda que pueden hacerlo bajo el nuevo cronograma desde el 24 de junio hasta el 08 de julio:
Sin embargo, estas no serán las únicas fechas ya que el registro para solicitar el retiro de los fondos de AFP continuará hasta el próximo 24 de agosto. Además, se debe tener en cuenta que solamente se realiza un registro por el monto total a retirar, y en ningún caso se registra una solicitud por cada UIT. En ese sentido, dependiendo del monto total que solicites, el abono se realizará hasta en tres pagos:
- En un solo pago si el total de tu retiro no supera los S/4,400.
- En dos pagos, si el total de tu retiro se encuentra entre los S/4,400 y los S/8,800.
- En tres pagos si el total de tu retiro supera los S/8,800.
Profuturo te recuerda que, por seguridad, se realizarán preguntas para validar tu identidad al momento de registrarte. No es necesario que tu DNI se encuentre vigente. Si recién lo has renovado, la AFP te indicará qué documentos ingresar, de acuerdo a la fecha de corte con las bases de RENIEC. Si aun así el afiliado tiene problemas para verificar su identidad, se le recomienda comunicarse con el centro de contacto especial de Profuturo llamando al 01 391-3636, el cual se encuentra habilitado para consultas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Asimismo, al igual que en los retiros anteriores, puedes escoger que el depósito se haga en una cuenta nacional o en una cuenta extranjera. Si escoges que te depositen en una cuenta nacional, estas son las siguientes entidades financieras que se encuentran habilitadas:
En cuanto al Banco de la Nación, este solo operará con pago en ventanilla, no abono, para clientes que vivan en zonas alejadas y tengan como única oferta bancaria. Es decir, si indicas que no cuentas con una cuenta bancaria, pero tienes una entidad financiera cerca de la dirección que has registrado, entonces podrá ser observada tu solicitud.
- Ten a la mano tu documento de identidad (DNI).
- El tiempo máximo para que te registres es de 10 minutos.
- Para mejor navegabilidad, recomendamos Google Chrome, Mozilla o Microsoft Edge.
- No olvides revisar todos los datos ingresados antes de finalizar tu solicitud.
Para mayor información acerca de este tema, Profuturo ha puesto a tu disposición tutoriales de cómo realizar tu registro en cuenta nacional o extranjera, y sobre cómo puedes hacer el seguimiento a tu solicitud. Estos tutoriales, y muchos más, los encontrarás en las redes sociales de la AFP, en el canal de YouTube o en la web principal ingresando a www.profuturo.com.pe.
En el caso que escojas que tu abono sea en una cuenta en el extranjero, recuerda que al momento de tu registro deberás adjuntar un documento de tu entidad financiera donde se pueda verificar los siguientes datos:
- El número de tu cuenta bancaria
- Nombres completos del titular. El cual debe ser el mismo que el que registres en la plataforma
- Nombre de tu entidad financiera
- País de destino
- Los códigos SWIFT, ABA, IBAN y Transit Number.
Todos estos datos van a depender del país de destino. Además, ten en cuenta que los costos de las comisiones cobradas por los bancos locales y extranjeros que participan del proceso de transferencia al extranjero, así como las fluctuaciones del tipo de cambio, son asumidas por el afiliado.
El abono se realiza en dólares, y es tu entidad bancaria quien se encarga de convertir estos dólares a la moneda de la cuenta. Por eso, Profuturo sugiere que contactes a tu entidad financiera del extranjero para mayor información al respecto.
Si tienes dudas sobre qué es la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad, te explicamos que también es conocida como aportes voluntarios sin fin previsional. Si por error has marcado esta opción durante el proceso de solicitud del retiro, no te preocupes, Profuturo AFP pone a tu disposición la plataforma digital Fondos Profuturo, desde donde puedes gestionar tus aportes y retiros de forma ilimitada desde la comodidad de tu hogar.
Recuerda que al momento de retirar los aportes voluntarios sin fin previsional, la ganancia de capital, es decir, la rentabilidad, se encuentra sujeto al Impuesto a la Renta conforme a ley.
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
- tel:981346535
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/210509-que-debo-hacer-si-aun-no-he-podido-registrarme-para-retirar-mis-fondos-de-la-afpTemas relacionados
Noticias relacionadas
Profuturo AFP gana séptima licitación para nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones
Profuturo AFP, empresa del Grupo Scotiabank, ha sido adjudicada con la séptima licitación para captar nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), consolidando su posición como una de la...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores (duplicate)
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Bono de Reconocimiento de la ONP: ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Si aportaste durante cuatro años o más a la ONP y después migraste al Sistema Privado de Pensiones (SPP), parte de tus aportes pueden ser trasladados a tu cuenta individual del SPP siempre y cuando...
¿Qué es la Pensión por Sobrevivencia en una AFP?
Las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones muchas veces se preguntan qué pasa con el dinero acumulado en su fondo si ellos fallecen. Para conocer más sobre este tema, Michelle Paulk, ge...