Afiliados a las AFP que califican al Régimen Especial de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA) no podrán ser beneficiados con el retiro de las 4UIT (S/17,600).
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha indicado que el 27 de mayo comenzará la recepción de solicitudes de acuerdo a un cronograma elaborado en función al último dígito de su DNI.
La ley aprobada indica, como condición principal, que todos los afiliados al sistema privado de pensiones pueden realizar este retiro voluntario siempre y cuando no incurran en 3 situaciones: que califiquen para el Régimen Especial de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA); que sean afiliados ya pensionados bajo cualquier modalidad; o que hubieran realizado el Paso 2 del trámite de retiro de hasta 95.5% de Fondo de Pensiones, es decir que el afiliado haya elegido la forma de retiro.
Para realizar este nuevo retiro, los afiliados a Profuturo AFP deberán ingresar a la web oficial www.consultaretiroafp. pe y llenar la respectiva solicitud. El registro se realizará desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde de lunes a viernes.
- Es importante que tu correo electrónico, número de celular y clave web siempre estén actualizados para cualquier trámite o consulta que quieras realizar. Además, tus datos personales deben coincidir con la información que tienes en tu DNI vigente. Si vives en el extranjero, es importante que actualices tu dirección de domicilio.
- Si eres afiliado a Profuturo AFP, puedes ingresar a la Zona Privada en su página web, con el fin de revisar el saldo que tienes en tu fondo y saber hasta cuánto puedes solicitar en tu retiro. Para ello, debes actualizar tus datos y generar tu clave de web, si no la tuvieras.
- Verifica el número de cuenta donde deseas que se realicen tus pagos, la cual debe estar solo a tu nombre, no debe ser mancomunada, debe ser en soles y estar activa. Para ello, debes tener en cuenta lo siguiente:
- El nombre de tu cuenta bancaria debe coincidir con los datos que Profuturo AFP tiene registrado en su base de datos.
- Si tu cuenta bancaria se encuentra sujeta a algún tipo de retención que pueda afectar a la intangibilidad del monto de tu retiro, la entidad financiera podrá crear otra cuenta a tu nombre y asociada a tu tarjeta de débito, para recibir sin problemas el abono.
- Si tu cuenta bancaria tiene algún tipo de restricción para recibir los fondos del retiro, tu entidad financiera podrá observar y rechazar su uso y, con ello, la solicitud de retiro.
- Si la cuenta que deseas ingresar es la misma cuenta donde se realizaron los abonos de los retiros anteriores, es necesario que se encuentra activa ya que será validada nuevamente por la entidad financiera.Si solicitaste tu depósito en el extranjero en retiros anteriores, los datos de la cuenta donde se realizó tu último depósito aparecerán de forma automática. Pero si deseas utilizar otra cuenta, deberás completar todos los datos solicitados y adjuntar un documento emitido por tu entidad financiera, en la que Profuturo pueda verificar que tu cuenta bancaria se encuentre activa y disponible para recibir transferencias del exterior.
Para mayor información, consulta con tu entidad financiera antes de realizar el registro de tu solicitud. Recuerda que los costos de las comisiones cobradas por los bancos locales y extranjeros que participan del proceso de transferencia al extranjero, así como las fluctuaciones del tipo de cambio, son asumidas por el afiliado.
Sin embargo, si el afiliado desea seguir invirtiendo en la AFP, pero tener el fondo para libre disponibilidad, puede solicitar que su retiro se deposite a su cuenta de Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional. Cabe indicar que Profuturo cuenta con su plataforma digital Fondos Profuturo para gestionar sus aportes voluntarios sin fin previsional, 100% digital.
Finalmente, si tienes alguna consulta sobre este nuevo retiro, Profuturo AFP ha puesto a disposición de sus afiliados su centro de contacto especial al (01) 391-3636 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Además, la empresa ha puesto a disposición un podcast donde explica con mayor detalle este trámite, el cual puedes escuchar ingresando en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Ri3rGT
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
- tel:981346535
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/210508-como-realizar-el-retiro-de-hasta-s-17-600-de-mi-fondo-de-afpTemas relacionados
Noticias relacionadas
Profuturo AFP gana séptima licitación para nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones
Profuturo AFP, empresa del Grupo Scotiabank, ha sido adjudicada con la séptima licitación para captar nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), consolidando su posición como una de la...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores (duplicate)
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Más de 1.7 millones de afiliados a las AFP son afectados por deudas que mantienen sus empleadores
Según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen deudas con las AFP por retener los aportes de sus trabajadores y no depositarlos en sus respecti...
Bono de Reconocimiento de la ONP: ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Si aportaste durante cuatro años o más a la ONP y después migraste al Sistema Privado de Pensiones (SPP), parte de tus aportes pueden ser trasladados a tu cuenta individual del SPP siempre y cuando...
¿Qué es la Pensión por Sobrevivencia en una AFP?
Las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones muchas veces se preguntan qué pasa con el dinero acumulado en su fondo si ellos fallecen. Para conocer más sobre este tema, Michelle Paulk, ge...