La demanda de robótica impulsada por IA está aumentando en operaciones como las de fabricación y almacenamiento para ayudar a las organizaciones con datos y analítica que identifican problemas en tiempo real, mejoran la toma de decisiones y realizan tareas de manera más eficiente. Pero para experimentar los verdaderos beneficios, estas operaciones necesitan la inteligencia artificial lo más cerca posible del origen de los datos.
Según una encuesta del IBM Institute for Business Value (IBV), el 56% de los fabricantes han implementado la robótica impulsada por IA para tomar decisiones autónomas, mientras que el 83% está de acuerdo en que la automatización inteligente ayudará a su organización a enfrentar desafíos estratégicos y mejorar los resultados comerciales. Sin embargo, las empresas señalan que la mayoría de los dispositivos edge e IoT de hoy son estacionarios, inflexibles y, a menudo, incapaces de responder a entornos que cambian rápidamente.
Para abordar este desafío, IBM y Boston Dynamics han anunciado una nueva alianza enfocada en brindar análisis de datos en el perímetro para ayudar a las empresas industriales a mejorar la seguridad de los trabajadores, optimizar las operaciones de campo e impulsar la productividad del mantenimiento en instalaciones de fabricación, plantas de energía, almacenes, entre otros. Habilitado por las innovaciones de inteligencia artificial y nube híbrida de IBM Research, IBM Consulting desarrollará cargas útiles para elperímetro que se integrarán con Spot, el ágil y móvil robot de Boston Dynamics.
A medida que los clientes industriales buscan soluciones robóticas, Boston Dynamics e IBM están transformando a Spot en un dispositivo roaming inteligentepara el perímetro, diseñándolo para brindar al personal de operaciones una mayor flexibilidad para inspeccionar y monitorear sus equipos con detección dinámica.
Las empresas industriales con visión de futuro ya están utilizando robots móviles como una herramienta para recopilar cantidades masivas de datos de equipos de una manera altamente confiable y repetible que colabora con operadores humanos. El siguiente desafío es cómo hacer que todos esos datos sean útiles sin requerir horas de interpretación manual o mediante el uso de herramientas de análisis inconexas en un proceso de backend. IBM aporta la analítica y la inteligencia artificial para interpretar los datos casi en tiempo real e impulsar la acción a través de paneles de control e integración con un sistema de gestión de activos empresariales (EAM).
El personal de operaciones industriales puede beneficiarse de la colaboración de Boston Dynamics e IBM de varias formas importantes. En primer lugar, el robot móvil está diseñado para ayudar a abordar las preocupaciones de seguridad de los inspectores para las revisiones en áreas peligrosas o de difícil acceso. A continuación, equipa a los gerentes de operaciones con información casi en tiempo real sobre el estado del equipo para que puedan iniciar acciones que mejoren el funcionamiento y el tiempo de actividad del equipo. Finalmente, la productividad adicional ganada significa que los operadores deberían dedicar menos tiempo a las rondas de inspección básicas; en cambio, Spot puede realizar inspecciones de manera constante y frecuente, lo que libera al equipo para que se concentre en un trabajo de mayor valor.
Todas estas nuevas capacidades de detección también deberían poder escalar en múltiples sitios y muchos tipos de equipos. Para hacerlo, IBM aplicará sus herramientas y experiencia en el perímetro, 5G, seguridad y nube híbrida. También es clave para el escalado la integración con los sistemas de gestión de activos del cliente, como IBM Maximo Application Suite, que ayuda a las empresas a supervisar, gestionar y mantener sus activos.
A medida que estas capacidades escalan, la combinación de Spot de Boston Dynamics junto con la experiencia de IBM Consulting puede ayudar a los clientes a hacer realidad el futuro.
- Daniella Zolezzi
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación
- dzolezzi@apoyocomunicacion.com
- tel:947102205
International Business Machines Corporation (IBM) (NYSE: IBM) es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Daniella Zolezzi
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación - dzolezzi@apoyocomunicacion.com
Temas relacionados
Noticias relacionadas
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...