IBM adquiere Envizi para ayudar a las organizaciones a acelerar las iniciativas de sostenibilidad y alcanzar los objetivos medioambientales
IBM anunció que adquirió Envizi, un proveedor líder de software de analítica y datos para la gestión del desempeño ambiental. Esta adquisición se suma a las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluidas las soluciones de gestión de activos IBM Maximo, las soluciones de cadena de suministro IBM Sterling y IBM Environmental Intelligence Suite, para ayudar a las organizaciones a crear operaciones y cadenas de suministro más resistentes y sostenibles. Esta adquisición se cerró el 11 de enero del 2022. Los detalles financieros no fueron revelados.
Las empresas están bajo una creciente presión de los reguladores, los inversionistas y los consumidores para avanzar hacia operaciones empresariales más sostenibles y socialmente responsables -y demostrar estas medidas de una manera sólida y verificable. De hecho, la responsabilidad social corporativa y los riesgos de sostenibilidad ambiental se clasificaron como la tercera preocupación más importante para las organizaciones, según el ranking de las grandes corporaciones en un informe de Forrester de 20211. Sin embargo, los diversos tipos de datos que las empresas necesitan para comprender e informar sobre iniciativas de sostenibilidad siguen estando muy fragmentados y con difícil acceso para todas las partes pertinentes.
El software de Envizi automatiza la recopilación y consolidación de más de 500 tipos de datos y da soporte a los principales marcos de los informes de sostenibilidad. Sus páneles, fáciles de usar y personalizados, permiten a las empresas analizar, administrar e informar sobre los objetivos ambientales, identificar oportunidades de eficiencia y evaluar riesgos de sostenibilidad. Las soluciones de Envizi ayudan a agilizar la gestión de estas tareas como parte de iniciativas más amplias de informes de Medio Ambiente, Sociales y Gobernanza (ESG), al mismo tiempo que proporcionan a los usuarios insights valiosos sobre sostenibilidad para informar la estrategia de negocios.
Al utilizar Envizi con el software más amplio de IBM impulsado por IA, las empresas ahora podrán automatizar la retroalimentación generada entre sus iniciativas ambientales corporativas y los puntos operativos que se utilizan en las operaciones diarias de negocio - un paso crucial para hacer que los esfuerzos de sostenibilidad sean más escalables. Por ejemplo, Envizi se integrará con:
- Las soluciones de administración de activos IBM Maximo, que ayudan a las empresas a prolongar la vida útil de sus activos críticos, reducir el impacto ambiental ofreciendo una gestión inteligente de activos, monitoreo, mantenimiento predictivo y confiabilidad en una sola plataforma.
- Las soluciones de cadena de suministro de IBM Sterling, que ayudan a las empresas a obtener visibilidad de la cadena de suministro, reducir el desperdicio al dimensionar correctamente el inventario, reducir la huella de carbono del transporte y la logística, y garantizar el abastecimiento responsable con tecnología basada en blockchain para la trazabilidad.
- IBM Environmental Intelligence Suite (EIS), que ayuda a las empresas a aumentar la resiliencia evaluando y planificando el impacto de las condiciones ambientales en sus operaciones, activos y cadenas de suministro. EIS utiliza inteligencia artificial avanzada y tecnología meteorológica de IBM, el proveedor de previsión más precisoa nivel mundial.2
- Las capacidades de IBM Turbonomic y Red Hat OpenShift, que permiten a las empresas automatizar la toma de decisiones al considerar dónde ejecutar las cargas de trabajo empresariales en función de la optimización del rendimiento, el costo y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Envizi también ayudará a expandir la creciente actuación de IBM Consulting en sostenibilidad, diseñada para ayudar a los clientes a acelerar el progreso hacia sus compromisos de sustentabilidad.
"Para impulsar un progreso real hacia la sostenibilidad, las empresas necesitan contar con la habilidad de transformar los datos en conocimientos predictivos que les ayuden a tomar decisiones más inteligentes y accionables todos los días", dijo Kareem Yusuf, PhD, Gerente General, Aplicaciones de IA de IBM. "El software de Envizi proporciona a las empresas una única fuente para analizar y comprender los datos de emisiones en todo el panorama de sus operaciones de negocio y acelera drásticamente el creciente arsenal de tecnologías de IA de IBM para ayudar a las empresas a crear operaciones y cadenas de suministro más sostenibles".
Disponible como una solución SaaS y ejecutándose en entornos multi-nube, Envizi sirve a marcas líderes como Microsoft, Qantas, CBRE, Uber, abrdn y Celestica, y su software se puede aplicar a actividades en toda una variedad de industrias.
"Como líder e innovador en IA para empresas, IBM tiene décadas de experiencia ayudando a organizaciones de todo el mundo a aprovechar el poder de sus datos y actuar sobre esta base", dijo David Solsky, CEO y Co-Fundador de Envizi. "El alcance global, la profundidad de los recursos y la amplitud de la experiencia de IBM nos ayudarán a escalar a un ritmo sin precedentes. Como parte de IBM, nos sentimos más seguros que nunca de que podemos lograr nuestro objetivo de proporcionar a los clientes y socios las herramientas de clase mundial que necesitan para reducir sus impactos operativos y optimizar para el futuro bajo en carbono".
Más allá de sus inversiones actuales para ofrecer a los clientes el software de IA más completo que los ayude a acelerar sus iniciativas de sostenibilidad y respaldar sus objetivos ambientales, IBM también está utilizando su software para mejorar sus propias eficiencias operativas, administrar el consumo de energía e impulsar la reducción de emisiones de GEI. Estas actividades dan soporte al compromiso de IBM de alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2030.
Para más información, visite https://www.ibm.com/sustainability/solutions.
- Daniella Zolezzi
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación
- dzolezzi@apoyocomunicacion.com
- tel:947102205
International Business Machines Corporation (IBM) (NYSE: IBM) es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Daniella Zolezzi
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación - dzolezzi@apoyocomunicacion.com
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...